Comúnmente conocido como salado blanco, orgaza, osagra, salgado andaluz, salobre, marismo…, el nombre científico de esta especie de arbusto forrajero es Atriplex halimus, perteneciente a la familia de las Chenopodiaceae. Es originario del Mediterráneo y Sudáfrica.
Este arbusto de hoja perenne de entre los dos y tres metros de altura, crece en lugares secos y cálidos, si bien soporta heladas moderadas de hasta -10ºC. Es muy resistente a la salinidad del suelo. Las hojas de un tacto rugoso son grisáceas-plateadas y las flores, que se producen a finales de verano y otoño son de un color amarillento-verdoso aunque poco vistosas y agrupadas en densos racimos con forma de espiga. Hay que podarlo en primavera o verano.
Comparte hábitats con otras especies de clima seco y suelos salinos como Tamarix africana, Suaeda vera, Salsola opositifolia, Capparis spinosa, Lygeum spartum…
Se usa en restauración paisajística y control de la erosión. Por su resistencia a la sequía y a la salinidad se usa para formar setos o pantallas sobre todo en regiones de clima costero con exposición continuada al viento. Es así mismo planta de interés ganadero.