La continua labor de investigación del departamento de I+D de Paisajes del Sur ha permitido la incorporación a nuestras producciones de dos nuevas especies de gran interés para la restauración paisajística. Nos referimos en concreto al Juncus acutus y la Rubia peregrina.
El Juncus acutus es una Juncácea que se comporta como planta vivaz que forma céspedes densos, alcanzando una altura entre los 20 y 150 centímetros. Soporta bien la salinidad, lo que la hace una planta interesante en la restauración de zonas húmedas tanto costeras como salinas interiores.
En cuanto a la Rubia peregrina, es una rubinácea que crece como planta trepadora vivaz, típica del bosque mediterráneo que no forma tallos leñosos, alcanzando una altura entre los 30 centímetros y los 2 metros. Su área natural de distribución incluye todo el suroeste de Europa y norte de África.
La Rubia peregrina es capaz de trepar enroscándose y adhiriéndose a otras plantas o paredones mediante unos ganchitos que posee en las hojas y tallos. Puede crecer sobre suelos bastante decapitados lo que la hace una especie interesante para restauración paisajística en zonas mediterráneas con suelos pobres.
Su cultivo lo realizamos en bandeja forestal y se puede suministrar en cualquier época del año.